Historia [Mexico]

Este es un Blog creado por los alumnos del
grupo 3 "II" T.M en donde colocaremos nuestros trabajos con respecto, de la Historia de Mexico. Tratando de dar nuestras opiniones de manera critica y objetiva.

13 jun 2010

Mijaíl Gorbachov ................. Biografia


Nacio el 2 de marzo de 1931 en  Privolnoye . En el año de 1946 se unió a la liga de jóvenes comunistas, durante un periodo de 4 años trabajo de operador en una cosechadora de cereales. En 1952 ingreso al partido Comunista, en este mismo año obtiene su titulo de abogado de la Universidad de Moscu.


En 1956-1958 tubo el cargo de primer secretario del comité urbano del komsomol y logrando después obtener el cargo de secretario del mismo de todo el territorio.
Siendo en el año de 1962, que ascendió a jefe del departamento del comité territorial del PCUS de Stávropol. En 1966 pasó a ocupar el cargo de primer secretario del comité urbano del Partido de dicha localidad. En 1967, completó un curso por correspondencia en el Instituto Agrícola de Stávropol. En 1968, fue elegido segundo secretario del comité territorial del PCUS y en 1970 pasó a ocupar la primera secretaría de dicho comité. En 1971 llegó al Comité Central del PCUS. En 1978, lo eligieron secretario de Agricultura en el Comité Central del Partido Comunista y un año después se convirtió en el miembro más joven del Politburó.
.................................................................................................


~Etapas en su Gobierno ~


En 1985, Gorbachov anunció que la economía soviética estaba estancada y que la reorganización era necesaria. Inicialmente, sus reformas fueron llamadas "uskoréniye" (aceleración), pero después los términos "glásnost" (liberalización, apertura, transparencia) y "perestroika" (reconstrucción) se hicieron mucho más populares.


[Sello postal que promociona la perestroika]
[Imagen tomada de wikipedia]


El primer gran programa de reformas introducidas por Gorbachov fue la reforma de alcohol de 1985 que fue diseñada para luchar en contra de la difusión del alcoholismo en la Unión Soviética. Se regularon los precios del vodka, el vino y la cerveza y sus ventas se limitaron. Las personas que eran sorprendidas en estado de embriaguez en sus trabajos o en público eran procesadas.


.......................................................................................................


1986, La perestroika y sus reformas radicales fueron enunciadas en el XXVII Congreso del Partido entre febrero y marzo de 1986. Sin embargo, muchos encontraron el ritmo de la reforma demasiado lento. 


..........................................................................................


En 1987, El Plenum del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética en enero de 1987 vería la cristalización de las reformas políticas de Gorbachov incluidas las propuestas de varios candidatos para las elecciones y el nombramiento de personas externas al Partido en cargos en el Gobierno. También se planteó por primera vez la idea de ampliar las cooperativas en el Plenum. Más tarde ese mismo año mayo sería un mes de crisis: en un incidente casi increíble, un joven de Alemania OccidentalMathias Rust, logró volar en una avioneta Cessna 172 hasta Moscú, atravesando las fronteras soviéticas sin ser detectado y aterrizando cerca de la Plaza Roja. Esto avergonzó masivamente a los militares soviéticos y Gorbachov hizo grandes cambios de personal, comenzando por la cúpula, donde se nombró a Dmitry Yazov como Ministro de Defensa.


...................................................................................


El año 1988 vería la introducción de la "glásnost" de Gorbachov, que dio nuevas libertades individuales a los ciudadanos, como una mayor libertad de expresión y libertad de religión (aunque Gorbachov esateo). Este fue un cambio radical, ya que el control de la palabra y de la represión de las críticas por parte del gobierno anteriormente había sido una parte central del sistema soviético. La prensa se hizo mucho menos controlada y miles de presos políticos y disidentes fueron puestos en libertad. La meta de Gorbachov en la realización de la glásnost fue presionar a los conservadores dentro del PCUS que se opusieron a sus políticas de reestructuración económica con la esperanza de que a través de diferentes gamas de apertura, debate y participación el pueblo soviético apoyara sus iniciativas de reforma. 
.............................................................................
Las elecciones para el Congreso de Diputados del Pueblo se celebraron en toda la Unión Soviética en marzo y abril de 1989. El 15 de marzo de 1990, Gorbachov fue elegido como el primer presidente ejecutivo de la Unión Soviética.3Con el 59% de los votos de los Diputados se convirtió en un candidato sin oposición. El Congreso se reunió por primera vez el 25 de mayo. Su primera tarea fue la elección de los representantes del Congreso a sentarse en elSoviet Supremo. No obstante, el Congreso trajo problemas para Gorbachov, ya que sus sesiones fueron televisadas, generando más críticas y el pedido popular de una reforma aún más rápida. En las elecciones, fueron derrotados muchos candidatos del Partido. Además, Borís Yeltsin fue elegido en Moscú y regresó a la vida política para convertirse en el principal crítico verbal de Gorbachov.


..........................................................................................

En marzo de 1991 se convocó un referéndum en la Unión Soviética y el 78% de los votantes optó por el "sí" a la continuidad de la Unión Soviética. Pero con el Tratado de Belovesh se disolvía de facto la URSS, al separarse UcraniaRusia y Bielorrusia.
La reconstrucción económica sería uno de los principales fracasos de Gorbachov: la perestroika suponía sacar a la economía soviética del caos y el anquilosamiento en el que estaba sumida, introduciendo mayor libertad de empresa y dejando actuar al mercado para corregir los defectos de la planificación. Estas reformas no tuvieron resultados positivos inmediatos, pues desorganizaron aún más el sistema productivo existente y ahondaron el empobrecimiento de la mayor parte de la población. Todo ello creó tensiones sociales, agravadas por los intereses político-económicos que se veían afectados.
El 18 de agosto de 1991 se produjo un intento de golpe de Estado militar de tendencia involucionista en manos de un grupo de altos funcionarios del PCUS y del gobierno. Este intento fue detenido por la fuerza del movimiento democrático radical, encabezado por Borís Yeltsin quien después del fracasado golpe de Estado tomó la decisión de ilegalizar el PCUS y de decretar la nulidad de la anexión de las repúblicas bálticas.
 El 25 de diciembre de 1991 se disolvió oficialmente la URSS y, como consecuencia de la negativa de los presidentes de las Repúblicas de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) de reconocer los órganos de poder central, optó por dimitir a su cargo de presidente. Gorbachov se retiró de la política aquel mismo año y, aunque se presentó a la elección presidencial en 1996, no obtuvo los resultados esperados.



Para mas referencias:

12 jun 2010

Gorbachov "Nuevos Pensamientos"

"Un nuevo pensamiento"
Mijaíl Gorbachov bueno el fue nombrado Secretario General del PCUS el 11 de marzo de 1985.
La situación en la que se encontraba como líder era difícil ya que había momentos de crisis, la economía se encontraba al borde de la bancarrota, mientras que social mente los soviéticos se encontraban en una crisis de manera moral. 

Siendo esta la idea que Gorbachov quería expresar:

"La reforma en la política exterior llegó antes que la perestroika (reestructuración) o laglasnost (transparencia) en la política interna. En julio de 1985, el sempiterno ministro de asuntos exteriores sovoiético Andrei Gromiko fue sustituido por Eduard Shevarnadze. En octubre, el telegénico Gorbachov iniciaba lo que algunos denominaron una "ofensiva de encanto" visitando diversas capitales occidentales. En su primer encuentro con el presidente Reagan en Ginebra en noviembre de 1985, el líder soviético planteó la necesidad de la distensión y de la reducción de armamentos nucleares."
........................................................................................................................

Bueno analizando, ah Gorbachov, trata de explicar es que no hay una necesidad de llegar a un enfrentamiento armado, y que podían conservar sus relaciones, ya que necesitaban de si para poder sobresalir,
y mas el por que su relación con EE.UU era muy difícil después de la
"guerra fría" , el quería que la relación fuera muy aparte de ese conflicto
ya que era indispensable EE.UU en ese momento para lograr restaurar
la economía de su país. 
Ademas de proponer ah estados unidos bajar sus armamentos nucleares.
Intentando una nueva reconstrucción económica & social.







::::::::::::::::::::::::::::::::::..


1¿ Que proponía Gorbachov?
R=  Que se redujeran los armamentos nucleares, y la distensión. 
2:¿Que Problemas tenia Gorbachov?
R= La sociedad soviética se encontraba en una crisis económica ademas de que
social mente se encontraba mal, no había una estabilidad.
3.¿Como llamo ah su reforma de politica exterior?
R= perestroiska
4:¿Que significa?
R= reestructuraciòn
5¿A que se referia con la "perestroiska"?
R= queria que fuera una politica transparente interna para poder hacerla de igual manera externa.
6:¿En que mes inica su ofenciva de encanto?
R= en Octubre.





Discurso de Churchill en Fulton 5 de marzo de 1946 ....







"Negarse a admitirla, o dejarla marchitarse, nos haría incurrir durante mucho tiempo en los reproches de la posteridad (...) la edad de piedra puede presentarse bajo las alas deslumbrantes de la ciencia (...) Tened cuidado, os digo, es posible que apenas quede tiempo (...)
Desde Stettin, en el Báltico, a Trieste, en el Adriático, ha caído sobre el continente un telón de acero. Tras él se encuentran todas las capitales de los antiguos Estados de Europa central y Oriental (...), todas estas famosas ciudades y sus poblaciones y los países en torno a ellas se encuentran en lo que debo llamar la esfera soviética, y todos están sometidos, de una manera u otra, no sólo a la influencia soviética, sino a una altísima y, en muchos casos, creciente medida de control por parte de Moscú (...) Por ‘cuanto he visto de nuestros amigos los rusos durante la guerra, estoy convencido de que nada admiran más que la fuerza y nada respetan menos que la debilidad (...) Es preciso que los pueblos de lengua inglesa se unan con urgencia para impedir a los rusos toda tentativa de codicia o aventura."
Westminster College, Fulton, Missouri5 de marzo de 1946



[Este mapa corresponde al año de 1959 en la Guerra Fria]

[Bueno esta organizado asi:
*Rojo pertenece a la URSS & sus aliados comunistas
*Lo Azul & Verdoso representan la OTAN y sus aliados capitalistas.



[Este mapa corresponde al año 1980 en la Guerra Fria]

[Etsa dividido asi:
El rojo los aliados de la URSS y otros países comunistas y en tonos de azul laOTAN y su aliados capitalistas, los puntos rojos significan guerrillas comunistas y los puntos azules guerrillas anti-comunistas.

Guerra Fria

Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento que se da manera ideológica que se dio en el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS y la caída del comunismo que se dio entre 1989(Caída del Muro de Berlín) y 1991 (golpe de estado en la URSS), entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética. Este enfrentamiento tuvo lugar a los niveles político, ideológico, económico, tecnológico, militar e informativo.


¿Por Que Se Llama Guerra Fría?
Se llama asi por la tensiones que existían entre Estados Unidos y la Unión Soviética las tensiones eran de tipo geopolitoco.
Aun que el termino se le atribuye al  financista e stadounidense y consejero presidencialBernard Baruch.



¿Que había antes de la Guerra Fría?
La Gran Alianza que había derrotado al Eje en una cruenta guerra de casi seis años se rompió en el corto plazo de unos meses. Bueno no hay un acuerdo por la fecha exacta donde se comenzó la Guerra Fría, ya que unos aseguran que empezó al terminar la II Guerra Mundial y otros pocos que fue desde la I Guerra Mundial.
Los Soviéticos tenían sospechas sobre, los Británicos y Estadounidenses que les darían a firmar un tratado de paz que fuera ventajoso para los occidentales. Mientras que por otra parte los Aliados no estaban de acuerdo en que se dividiera o se de verían dividir las fronteras europeas al final de la guerra. 

[Este video explica la manera de las alianzas y como estaba repartido el "mundo" en ese entonces]